Hola, No le vemos tanto peligro a las cookies, pero nos obligan a informarte que usamos cookies propias y de terceros para estadísticas anónimas de uso. Si sigues en nuestra página entendemos que te parece bien. Saber más
No AceptarWe use third party cookies to improve our services and get anonymous statistical usage data of our website. If you continue browsing we consider that you accept its use. You can get more information at Privacy Policy and Cookies Know more
No AcceptSiguiendo con los Principios de la #animación, hoy nos encontramos con las “Acciones complementarias” (follow through) y con las “Acciones superpuestas” (overlapping action). Estas técnicas no son ni más ni menos que una manera de hacer que los #personajes animados tengan más vida y parezcan, dentro de lo que cabe, menos sintéticos. Y es que en palabras del mismísimo Walt Disney: “Las cosas no se detienen al mismo tiempo, muchachos; primero es una parte y después otra”. Entrando un poco más en detalle, la acción complementaria, está relacionada principalmente a partes extras al cuerpo que lo van siguiendo y aun cuando el primero entre a un alto total, dichas partes se siguen moviendo debido a la inercia que llevan respondiendo directamente a la velocidad, a su masa y su volumen. Por ejemplo, una capa, una falda, pelo largo, etc.
Y la #acción superpuesta se refiere al desfase del movimiento entre distintas partes del cuerpo (o incluso objetos ajenos a él). Por ejemplo en un ciclo de caminado el brazo se mueve hacia adelante, seguido por el antebrazo y por último la mano o si la mano va agarrando un bolso, el bolso será el último objeto en avanzar.