Hola, No le vemos tanto peligro a las cookies, pero nos obligan a informarte que usamos cookies propias y de terceros para estadísticas anónimas de uso. Si sigues en nuestra página entendemos que te parece bien. Saber más
No AceptarWe use third party cookies to improve our services and get anonymous statistical usage data of our website. If you continue browsing we consider that you accept its use. You can get more information at Privacy Policy and Cookies Know more
No AcceptComo #artista conceptual de personajes, le das vida a los videojuegos y a otros personajes animados. Trabajando con un equipo creativo integral, traes ideas de la imaginación a la realidad. Si bien muchos juegos y películas animadas ahora usan modelado #3D avanzado, cada personaje comienza como un simple boceto.
Primero uno debe perfeccionar su visión del #personaje con la ayuda de los comentarios del director de arte o el director del proyecto (edad, tamaño, vestuario, rasgos faciales, accesorios, etc.), ya que son los encargados de marcar las pautas de diseño para que sea animable. Y después de varias fases del #pipeline, trabajarás con el equipo de #animación para asegurarte de que cada instancia del personaje sea coherente y se vea genial. Es en este momento cuando, en equipos grandes, entran en escena los directores de animación.
Por estas razones, las funciones de un artista conceptual incluyen:
1) Escuchar e interpretar las ideas de los directores, gerentes de proyectos o arquitectos.
2) Analizar el material de origen en busca de ideas para desarrollar aún más un personaje o una historia.
3) Completar un storyboard con bocetos de personajes, escenarios y accesorios.
4) Trabajar con diseñadores de personajes mientras crean una representación 3D del boceto.