Hola, No le vemos tanto peligro a las cookies, pero nos obligan a informarte que usamos cookies propias y de terceros para estadísticas anónimas de uso. Si sigues en nuestra página entendemos que te parece bien. Saber más
No AceptarWe use third party cookies to improve our services and get anonymous statistical usage data of our website. If you continue browsing we consider that you accept its use. You can get more information at Privacy Policy and Cookies Know more
No Accept"Los Mitchell vs Las Máquinas" es una #producción animada realizada por Sony Pictures Animation. El padre de Katie Mitchell, una joven que es aceptada en la universidad de sus sueños, decide tener un último viaje juntos y propone emprender una travesía familiar de camino a la nueva universidad. No obstante, sus planes son arruinados cuando la tecnología cobra conciencia y decide revelarse en contra de la humanidad.
Esta película fue muy bien recibida por la crítica, quienes elogiaron su nivel de #animación, sentido del humor y entretenida historia.
Al igual que "Spider-Man: Into the Spiderverse", esta cinta posee un estilo artístico que combina acuarelas, ilustraciones manuales, texturas, animación #3D y animación #2D con #CGI, dándole una personalidad y atractivo visual impresionante. Y es que esta película gira en torno al contraste entre 2 mundos: humanos y robots. Esto es algo que también se refleja en el mismo diseño de personajes, ya que mientras los Mitchell tienen figuras exageradas, colores vibrantes y rasgos caricaturescos, los robots cuentan con una apariencia pulcra, refinada y minimalista. Esto fue gracias a Lindsey Olivares, quien trabajó tanto en el diseño de personajes como en el diseño de la producción misma. Además, esta autenticidad también se aplica en los movimientos de los personajes al interactuar con su alrededor.