Hola, No le vemos tanto peligro a las cookies, pero nos obligan a informarte que usamos cookies propias y de terceros para estadísticas anónimas de uso. Si sigues en nuestra página entendemos que te parece bien. Saber más
No AceptarWe use third party cookies to improve our services and get anonymous statistical usage data of our website. If you continue browsing we consider that you accept its use. You can get more information at Privacy Policy and Cookies Know more
No AcceptSeguramente sabes que, si de animaciones se trata, el programa a utilizar por excelencia es #ToonBoomHarmony. Sin embargo, ¿sabías que también puedes realizar una #animación en #Photoshop? No estamos hablando de hacer producciones como películas o cortos, pero sí puedes realizar animaciones con línea de tiempo en Photoshop.
Para animar con este #software, primero debemos activar la ventana de línea de tiempo para animar el contenido de capa. Entonces, a medida que se mueve el indicador de tiempo actual a un cuadro/tiempo diferente, se definen imágenes principales en el panel línea de tiempo y, a continuación, se modifica la posición, la opacidad o el estilo del contenido de capa.
Photoshop añade o modifica automáticamente un conjunto de cuadros entre dos cuadros existentes variando las propiedades de capa (posición, opacidad y estilos) de forma equitativa entre los nuevos cuadros para crear la ilusión del movimiento o transformación.